La narración

Según el diccionario de la doctora Beristáin, narración es:

   “Uno de los tipos de discurso* (descripición*, narración, diálogo*, monólogo*), que resultan del uso de distintas estrategias discursivas de presentación de conceptos, situaciones o hechos realizados en el tiempo por protagonistas relacionados entre sí mediante acciones.”[1]

Genette reconoce que Narración, Relato e Historia son sinónimos, sin embargo, para fines de su estudio, define Narración como el acto de narrar en sí mismo; Relato, como el enunciado narrativo, es decir, el discurso oral o escrito que asume la relación de un acontecimiento o una serie de acontecimientos, e Historia o Diégesis, como apuntamos en el capítulo anterior, es la sucesión de acontecimientos reales o ficticios que son el objeto del Relato.   Por lo tanto, para los fines de este trabajo, propongo utilizar el término narración para describir las diversas formas del relato que se utilizan para presentar la historia ante el lector.



[1] Véase H. Beristáin, Diccionario de retórica y poética, Op.Cit.

Anuncio publicitario

5 Respuestas a “La narración

Responder a gladys Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s