Escribir cuentos es un arte de orfebrería fina y delicada. No basta con tener una anécdota interesante. Los cuentos son mucho más que eso. Quienes escribimos cuentos sabemos que debemos trabajar con un material sumamente frágil y quebradizo: nuestro reto es crear un universo de palabras sobre papel en el que se pueda abrir una pequeña rendija desde donde invitemos a nuestros lectores a experimentar un acercamiento a la condición humana. Este trabajo además tiene que realizarse en pocas cuartillas, utilizando la máxima economía del lenguaje, no obstante debe ser preciso, no puede faltar ni sobrar una sola palabra. Se trata de hacer filigrana en miniatura. Cada cuento debe resultar una obra independiente y única.
En Cuento II nos dedicaremos al estudio de las estrategias narrativas, las funciones de la figura del narrador y las estructuras narrativas aplicadas específicamente al cuento. Es decir, cómo contar, quién cuenta y en qué orden se cuenta.
este sitio esta de pelos
me gusto (y) aqui encontre todo lo que busque me encanto
Me gusta, está muy bueno
Muy interesante, me gusta.
Profe la amo con locura 🙂 naa se crea, es puro cuento.
Me encanto la explicación, muy descriptiva y el comparativo de los diálogos muy buenos, los mejores deseos.
Gracias por tu comentario, Katheryn
Gracias por tu comentario